Skip to main content

Ruta del Tajo de las Figuras

Inicio: Embalse Celemín
Fin: Embalse Celemín
Tiempo de recorrido (ida y vuelta): 1.- A pie 25 25; (minutos)
Tipología: Media montaña
Longitud: 660 metros
Recomendaciones: Disfrute con estas pinturas rupestres de la representación del arte paleolítico más meridional de Europa, siendo más antiguas que las existentes en la famosa Cueva de Altamira

Descripción

El sendero que nos ocupa tiene su inicio cerca del Área Recreativa El Celemín. Hay una pequeña alambrada que sirve como puerta, encontrándose el vigilante normalmente en la caseta de madera que podemos ver desde allí. Una vez pasemos la alambrada el vigilante nos mostrará el recorrido hasta el Tajo de las Figuras. Pasada la alambrada tomaremos un pequeño sendero a la derecha fácilmente identificable, lo seguiremos y a unos 150 metros será cortado por otro que tomaremos a mano izquierda. Todo el camino se hace en subida, aunque muy moderada. Atravesaremos un rellano (donde cruza un oleoducto subterráneo) y una flecha verde nos indicará la entrada. Seguimos el camino y otra flecha nos llevará definitivamente al Tajo. En éste una escalera metálica nos facilitará el acceso a la cueva. Se trata de una zona de abrigos con pinturas rupestres. Fueron descubiertos en 1913 por un médico del lugar, pudiendo encontrar en la zona más de 500 figuras, datando algunas de ellas de hace unos 18.000 años. El abrigo principal posee 8 metros de profundidad y 2 de altura. En él podemos observar pinturas esquemáticas donde destaca un ciervo de gran cornamenta y varias figuras humanas. Junto a éste podremos observar otros abrigos de menos importancia, también con pinturas esquemáticas.